Tanto histórica como universalmente, tener la piel bronceadase consideró un factor revelador de pertenecer a una clase social más baja. Aquellos con la piel oscurecida habían pasado horas trabajando al aire libre bajo el sol, realizando el trabajo físico para ganarse la vida. Por otro lado, aquellos con piel clara eran los que podían permitirse el lujo de no tener que trabajar en el exterior, y como resultado su tez blanca era sinónimo de riqueza y estatus.
Con la revolución industrial, el mundo occidental dió un giro de 180 grados. La clase baja comenzó a trabajar dentro de las fábricas, y como resultado de la falta de sol, desarrolló tez más pálida. Aquellos con dinero empezaron a viajar al extranjero, regresando a casa con piel más bronceada y brillante y una nueva admiración por los tonos de piel dorados.
Entre la población asiática sin embargo, la piel clara era y sigue siendo todavía, un signo de belleza. Así que hoy en día aunque estén a 30º al aire libre en la soleada Seúl y la humedad esté en un sofocante 80%, hay multitud de personas que siguen vistiendo con camisas de manga larga. O a pesar de la falta de lluvia, incluso las más jóvenes llevan sombrillas para protegerse del sol o viseras para asegurarse que el sol no incida en sus rostros.
La locura por la piel pálida en Corea del Sur se ha convertido específicamente en una obsesión, con un gran porcentaje de la población que incluso recurre a productos y procedimientos blanqueantes de la piel con el fin de lograr su color de piel de porcelana ideal.
La industria de los medios de comunicación de Corea del Sur también parece reforzar la opinión, intencionadamente o no, de que la piel pálida es la deseable.
La industria del K-Pop y los K-drama, quizás la más grande e influyente, está saturada de bellezas de piel clara.

Pero ¿qué consideran una piel de porcelana?
Una piel de textura fina y suave, una piel clara con un tono homogéneo y sin manchas que luzca radiante y luminosa.
Más allá de reducir las manchas, lo que buscan es ese efecto glow.
¿Cómo consiguen esta piel?
- Son extremadamente conscientes de los rayos UV.
- Incorporan activos blanqueantes y despigmentantes en sus rituales.
- Aplican un tono más claro de base.
- Filtros después de efecto/foto.
Son extremadamente conscientes de los rayos UV
Por este motivo integran el factor de protección solar como último paso de su rutina cada día sin excepciones, es más, incluso integran la protección frente a rayos por luz artificial, o se la aplican incluso dentro de espacios cerrados, como la oficina, puesto que los rayos UVA que penetran a través de la ventana también afectan a la piel.
Además aplica el protector con la cantidad suficiente para que sea efectivo y lo reaplican cada 2h no tan solo en el rostro, sino también en cuello, escote, manos, cualquier parte de piel que quede al descubierto.
Al mismo tiempo que los antioxidantes casi se han convertido en la esencia de su ritual. Para ellos son el mejor escudo protector para prevenir y atenuar las agresiones de los rayos solares y los daños que producen los radicales libres en la estructura de su piel.
Alguna vez os he hablado de la Astaxantina, un ejemplo de activo que mientras en nuestro mercado todavía no es viable a ellos les proporciona el antioxidante más potente cuando se trata de captación de radicales libres: es 65 veces más potente que la vitamina C, 54 veces más potente que el betacaroteno y 14 veces más potente que la vitamina E.
Incorporan activos blanqueantes y despigmentantes en sus rituales
Siempre os hablo de la multifuncionalidad de los productos y de cómo en sus formulaciones incorporar los activos que aseguran los pilares fundamentales de la piel, pero teniendo en cuenta su obsesión por este objetivo, no deja de incorporar también activos que les ayuden a mantener el tono homegéneo, a corregir las hiperpigmentaciones, a atenuar cualquier posible manchita y que aseguren la luminosidad que potencie este efecto porcelana.
Algunos de estos activoscompletamente cotidianizados en sus rutinas con siglos de éxito en su cultura milenaria de siglos de éxito con esta piel porcelana y que podemos encontrar en Kocostar son: Regaliz, extracto de calabaza, Polygonum (alga coreana utilizada en la medicina tradicional), niacinamida, shopora, vitamina C…
La progresión de las manchas es un proceso paulatino y progresivo que no debemos tratar solo de manera puntual, sino ser constantes. No solo debemos atenuar el tono de la mancha, sino también reducir su tamaño, evitar que se desplace a capas superficiales de la piel más visibles. Estos activos nos proporcionan el tratamiento integral de cualquiera de los aspectos a tratar de la macha, incluso potenciando la luminosidad o el efecto antioxidante.
¿Quieres tener una piel sin manchas? descarga tu beauty planner y sigue la rutina antimanchas.
Esta rutina incluye en su tratamiento las siguientes mascarillas: