Rutina para el Maskné

La COVID-19 no solo ha cambiado la economía, nuestros hábitos diarios, la distancia social, la manera de viajar, el ocio, el trabajo… En muy poco tiempo hemos descubierto, además, un problema en la piel, el MASKNÉ, (alrededor de la zona de la nariz, boca y barbilla) consecuencia del uso continuado de la mascarilla para protegernos a nosotros mismos y a los demás del virus.

Este no es un fenómeno nuevo ya que los profesionales médicos que han usado mascarillas puede dar fe de este molesto problema de la piel, o incluso muchos atletas padecen habitualmente maskné debido a algunos equipos y ropa deportiva que atrapan el sudor y rozan la piel como es el caso del casco en Hockey o protecciones en barbillas en fútbol americano,pero ahora la afección se ha generalizado entre la población.

El término médico “maskné” define un acné mecánico que aparece o acentúa el ya existente a causa del uso continuado de la mascarilla de prevención que imponen calor, friccióny oclusión sobre la piel.

Cuando además se combinan con un ambiente húmedo al respirar, hablar o sudar, esto se convierte en un verdadero caldo de cultivo.

Ademásel estrés o la ansiedad provocada por esta pandemia causa un incremento de producción de cortisol y adrenalina. Como consecuencia, se genera un aumento de la inflamación cutánea, una alteración del sebo que producen nuestras glándulas sebáceas y una disminución de la producción y reparación del colágeno.

Así pues, un regalazo de este virus que nos obliga a estar pendientes, ahora más que nunca, a las necesidades de nuestra piel.

Pero no nos alarmemos en exceso porque tenemos las herramientas necesarias para contrarrestar esta problemática con una buena rutina y en nuestro caso con Kocostar con productos que:

Cosmetica de Corea - Rutina para el Maskné

• Tienen como una de sus características aplicar la multifuncionalidad para obtener mejores beneficios. Es decir, van a incorporar en su formulación base activos para tratar los pilares imprescindibles de la piel (hidratación, control de grasa, reactividad) además de los activos propios para conseguir objetivos concretos. Y esta base es la clave para mantener el ecosistema de la piel que justamente se desequilibra en el maskné.

• Al no diferenciarse según el tipo de piel siempre incorporan antiinflamatorios, cicatrizantes, antibacterianos… insustituibles para un buen tratamiento en acné.

• Productos que ya tienen como objetivo una población que utiliza la mascarilla de manera mucho más habitual, al estar integrada en su cotidianidad. Por tanto, que ya combaten esta problemática. Tiene mucha más experiencia por su cultura que integra la mascarilla.

Así pues, ¿que ocasiona el uso de la mascarilla?

• El roce contra la mascarilla aumenta el riesgo de infección por bacterias propias de nuestra dermis y bloquea las aperturas foliculares.

• Falta oxigenación.

• Elcalor, la humedad y el sudor aumentan la proliferación bacteriana, el incremento de grasa y la dilatación de los poros.

Por tanto, el resultado es previsible y, sin embargo, existe una solución tan simple como eficaz:

1.UNA BUENA LIMPIEZA

BLACK HAPPY MASK

Limpieza en profundidad sin acción mecánica (extensión granitos).

Desobstruir poros para evitar comedones y oxidación de las células que quedan atrapadas por este exceso de grasa en las aperturas de los poros.

Probióticos: regula la microbiona que participa en la formación del acné .

Aumenta función barrera de la piel, protección frente a la agresión producida por el roce y demás circunstancias producidas por la mascarilla.

CENTELLA ASIATICA: efecto calmante, promueve la cicatrización y regeneración, reduce la inflamación.

Alga coreana utilizada en la medicina tradicional que tiene acción antiinflamatoria, controla el enrojecimiento y la progresión del acné.

Antimanchas: para reducir las marcas que pueden dejar las cicatrices del acné.

Cosmética de Corea - BLACK HAPPY MASK
Cosmética de Corea - CAMELLIA HAPPY MASK

2.UNA BUENA HIDRATACIÓN

CAMELLIA HAPPY MASK

Hidratación máxima con niveles de hasta el 99% que se mantienen en piel.

Controla la proliferación bacteriana.

Mejora la regeneración celular para mejorar circulación y cicatrización.

3.EVITAR EL MAQUILLAJE

FACE SPOT MIRROR

El maquillaje genera más oclusión sobre la piel.

La FACE SPOT MIRROR es una mascarilla específica para corregir los granitos e imperfecciones que puedan surgir de manera puntual o que aparezcan de manera recurrente por problemas de acné.

Antiinflamatorio, antibacteriano y cicatrizante cubriendo todo el proceso del acné.

Cosmética de Corea - FACE SPOT MIRROR PATCH
Cosmética de Corea - ROSE LIP MASK

4. ATENDER A LA ZONA DE LOS LABIOS

ROSE LIP MASK

Hidrata y regenera.

Cicatriza heridas en comisuras .

Probiótico para reforzar la barrera de defensa de la mucosa.

OTROS PROBLEMAS

SLICE MASK SHEET COCO

Otros problemas comunes de la piel con la mascarilla incluyen:

• Dermatitis alérgica de contacto: algunas mascarillas pueden contener sustancias químicas que provoquen una reacción alérgica.

• Rosácea: siempre agravada por el calor y el estrés, el uso de la mascarilla puede aumentar los brotes.

• Dermatitis seborreica: causa placas escamosas, piel inflamada y caspa rebelde.

Para estos casos, mejor tratar la piel con nuestra mascarilla de coco.

Cosmética de Corea - SLICE MASK SHEET COCO

¿Quieres tener un rostro sin acné? descarga tu beauty planner y sigue la rutina para el maskné.

 

Cosmética de Corea - RUTINA DE BELLEZA MASKNÉ