Hay una serie de conocimientos y estudios enfocados a mejorar nuestra piel, pelo, uñas y, por tanto, toda nuestra apariencia física. La cosmetología se encarga de este tipo de saberes y estudios, lo que permite que determinadas personas se dediquen a ello de forma profesional. ¿Hasta ahora nunca habías oído hablar de ella? Te la explicamos punto por punto.
Resumen
¿Qué es cosmetología?
Como habrás podido adivinar, todo este tipo de conocimiento está íntimamente ligado a la estética y al uso de maquillaje. La prevención de arrugas y otro tipo de imperfecciones cutáneas, así como la utilización de productos para disimular aquellas que ya han aparecido, son parte fundamental de la información que utilizan a diario los cosmetólogos.
Pero… ¿y la salud? ¿Acaso la cosmetología básica solo se encarga del embellecimiento facial y corporal? No. También trata de cuidar la salud de sus pacientes de manera integral. Además, como ya hemos dicho en infinidad de ocasiones, cuando tenemos una piel bonita y saludable, ¿quién quiere maquillaje?
Para conseguir sus objetivos, estos profesionales utilizan no solo cremas y cosméticos, también pueden ayudarse toda la aparatología que necesiten. ¿Y qué significa esta palabreja? Muy sencillo, el uso de diferentes aparatos (como aquellos que se usan en fototerapia, presoterapia o mesoterapia) para mejorar la calidad y salud de la piel.
Son muchos los que ya abogan por especializarse en estos saberes como carrera profesional. Pues la demanda es alta y los profesionales cualificados escasean.
¿Y los cosmeceúticos?
En las últimas décadas están surgiendo muchas palabras que pueden generar verdadera confusión como los cosmecéuticos… Pero ¿qué significan y en qué se diferencian de otros términos?
Pues bien. Son aquellos productos empleados por los cosmetólogos e indicados para la piel que tienen unos mayores beneficios a nivel terapéutico que los cosméticos tradicionales. Un buen ejemplo son los productos que tenemos en Cosmética de Corea, cuya eficacia se entiende que va un paso más allá de los simples cosméticos.
Como habrás podido adivinar, la palabra cosmecéuticos viene de la unión de cosmética y farmacéutica. Esto se debe a que se entiende que son una mezcla de un medicamento, pensado para curar, y un cosmético, pensado para embellecer.
Pero existen otros términos relacionados con la cosmetología estética y para la belleza. Los nutricosméticos son complementos alimenticios que tienen objetivos de belleza. ¿Nunca has visto esas pastillas pensadas para mejorar el aspecto de las uñas, la piel o el pelo? Todo son productos pensados para nutrir y embellecer desde dentro.
Aunque no se utilicen propiamente nutricosméticos, en una dieta detox para la piel también podemos buscar los mismos objetivos: eliminar toxinas de la dermis y nutrirla desde dentro.
Por último, y para terminar con esta comparación de términos estéticos, veamos qué es la dermocosmética. Se trata de toda una disciplina que mezcla la dermatología (es decir, el cuidado de la piel) con la función estética de la piel. Es decir, intentan solucionar patologías concretas teniendo en cuenta las consecuencias estéticas que pueden tener sobre el rostro o la piel del resto del cuerpo.
Diferencias entre cosmetología para estética y belleza y cosmética tradicional
Después de tanta palabra quizá tengas ya un poco de mareo. Por eso volvemos a un término que (en principio) conoces bien: la cosmética. Después de todo este lío conceptual, ¿qué la caracteriza?
La cosmética más tradicional solo se encarga de embellecer la piel, el pelo o las uñas, no tanto de solucionar en profundidad los problemas que puedan presentar como lo hace la cosmetología médica y estética.
¿Lo tienes más claro o aún tienes que procesar y digerir toda esta información? Sabemos que las fronteras entre los términos aún no están completamente definidas en tu cabeza, pero con un poco de práctica seguro que acabas reconociendo cada uno de ellos de forma clara. ¡Ánimo!
este tema de la cosmética estética me llama mucha la atención.. estoy pensando en estudiar esta carrera , espero que puedan dar mas información de esta carrera gracias !!!
Hola, Guisela.
En Cosmética de Corea no tenemos más información sobre este tema, quizá deberías dirigirte a un centro de formación que la oferte.
Un saludo.
Me llama la atención llega cosmetologia y me gustaría saber mas sobre eso gracias
Hola, María 🙂
Para mantenerte informada de temas que aborda la cosmetología, te recomendamos suscribirte a nuestro blog y no perderte ningún artículo (si es que no lo has hecho ya, claro). Si a lo que te refieres es a que estás interesada en formarte en este campo, igual que a Gisela te recomendamos dirigirte a un centro que oferte estos estudios para poder informarte.
Si podemos ayudarte en algo más, lo dudes en escribirnos.
¡Un saludo!
Buenas, me encanta estar actualizada en todos los temas de la bellaza, espero me manden mucha información o Link para estar al tanto del tema de la cosmología.. Gracias ????
¡Hola!
Para conseguirlo solo tienes que suscribirte a nuestra newsletter. Encontrarás el botón en la parte inferior de la página.
¡Un saludo!
Hola, leí su pagina la cual me parece que tiene información muy interesante y de mucha utilidad, me gustaría, recibir información de manera permanente
Hola Irene.
Solo tienes que apuntarte a nuestra newsletter. Mandamos un montón de novedades y consejos todos los meses.
Puedes encontrar el formulario en la parte de abajo de la web, o en cualquiera de los artículos de nuestro blog.
Un saludo.
me encanataria recibir mas informacion de lo ultimo en COSMETOLOGIA gracias
Hola Magda.
Te recomendamos que te suscribas a nuestro blog, si no lo has hecho ya.
Te mandaremos lo mejor del mes.
Un saludo.