Entrevista a Sonia, creadora del blog Moiko Beauty: “Quería compartir todo lo que sabía de forma honesta”

moiko-beauty

Cuando has olvidado el cuidado de la piel, llega un momento en el que te saludan desde el espejo sus consecuencias.

Eso es lo que le pasó a Sonia, autora del blog sobre cosmética asiática Moiko Beauty.

Hoy nos cuenta su experiencia en el sector y sus trucos para mantener su rostro joven y terso.

sonia-moiko-beauty

Desde siempre he tenido “carita de niña”. Sin embargo, hace cosa de dos-tres años, ya me empezaron a echar hasta más edad de la que tenía… No fue un trauma pero sí que me dije a mí misma: ea, adiós juventud.

Mi rutina por aquel entonces no pasaba del agua micelar y… ya. No me detenía a verme la piel ni mucho menos, no es que no fuera coqueta, sino que me gustaba quizás un poco más “taparme” la piel con maquillaje y coloretes antes que cuidarla. Pero un día me quedé un rato mirándome en el espejo y… empecé a entender por qué ya no presumía de piel “joven”. Me saludaron dos finas líneas de expresión, que yo ya no llamaría “finas”.

Compro mucho por Amazon, y en una de las veces me saltó un anuncio de un libro de belleza coreana. Siempre me ha llamado muchísimo la atención los países asiáticos, así que quizás eso fue un plus para detenerme ante ese libro. “Secretos de belleza Coreanos” por Charlotte Cho.

El leer el libro me cambió absolutamente la mentalidad. Ahí fue cuando empecé a indagar cada vez más, hasta que se ha convertido en parte de mi día a día. Hace un año aproximadamente decidí adentrarme en la comunidad de la cosmética coreana abriendo mi cuenta de Instagram. Mi intención era compartir todo lo que ya sabía, lo que iba descubriendo, de manera muy honesta y aplicando también mis conocimientos de fotografía y diseño. Era un “combo” divertido al que a dia de hoy estoy muy enganchada. De ahí nació Moikobeauty.

 

¿Qué es lo que más te gusta de la cosmética coreana?

Lo que más admiro de la cosmética coreana es que las empresas luchan por crear el “mejor” producto en base a un público muuuuy crítico como son las coreanas y los coreanos (sí, los chicos se cuidan exactamente igual que las chicas, y es lo normal, la mentalidad aquí es muy diferente al respecto).

A fin de cuentas, nuestra cara es el espejo del alma, es lo que nos representa, nuestra carta de presentación. Su filosofía es prevenir antes que curar. Desde muy jovencitos están cuidándose la piel para postponer en años las típicas arruguitas que asoman en nuestra piel cuando ya entramos en los 30.

 

¿En qué crees que se diferencian las marcas de cosmética coreana de las europeas tradicionales?

La mentalidad de las compañías de cosmética coreana es diferente, crean fórmulas innovadoras, con ingredientes naturales y sin añadirle el plus del “canon” de marca como hacen las compañías europeas. Un producto europeo con la fórmula de uno coreano puede triplicar su precio, aparte de añadirle mil cosas innecesarias que no benefician en absoluto a la piel.

 

¿Qué es lo que nunca puede faltar en tu rutina de cuidado facial?

Por supuestísimo el protector solar, aparte de mis limpiadores y una buena crema hidratante.

Nací en Cádiz, a pie de playa, y allí he estado exponiéndome y achicharrándome cual gamba en el chiringuito hasta los 32 años. Tengo la cara llena de lunarcitos. Ahora estoy pendiente a ver si me los quito casi todos. ¡No quiero ni uno! Ains, si me hubiera protegido la piel hace años…

 

En tu blog dices que tienes la “piel mixta-seca y muy muy deshidratada”. ¿Qué le aconsejas a aquellas personas que tengan el mismo tipo de piel?

Mi consejo si tu piel es mixta y deshidratada sería utilizar sérums hidratantes como el ácido hialurónico, evitar un poco los aceites faciales por la zona donde la tienes deshidratada hasta corregirlo y luego ya podrás usar aceite de rosa mosqueta o de jojoba.

Durante el día hay que usar protector solar siempre y evitar que la piel se deshidrate, y más si usamos maquillaje, que tiende a secar nuestra piel de mala manera.

Usa brumas hidratantes que no contengan alcohol, bebe agua (olvidate de 5 botellas al dia, es un mito, pero sí mantente hidratada/o) y píllate si quieres un humidificador si estás en casa mucho tiempo trabajando o estudiando, no es un producto milagro pero ayuda.

Y para terminar, ¿algún truco que consideres esencial para tener una piel al más puro estilo coreano?

Cuídatela y disfrútala. El maquillaje de las coreanas es usar una buena rutina facial, y nosotros nos centramos en buscar un buen maquillaje para ocultar nuestras imperfecciones.

Haz la doble limpieza con aceite y un limpiador con un pH adecuado y sin ningún ingrediente abrasivo. Exfóliate, pero no abuses de esto. Y luego una vez a la semana puedes usar ácido glicólico (AHA).

Usa algún sérum según lo que tu piel necesite: vitamina C para difuminar marquitas y aportar luminosidad, ácido hialurónico para hidratar y corregir pieles deshidratadas, y una buena crema hidratante según tu tipo de piel.

Y lo más importante: constancia. Una rutina facial de este tipo no te llevará más de 15 minutos. Piensa que será tu momento de desconexión del día, donde disfrutarás viendo cómo tu piel va cada vez mejor. Pero te aviso, esto engancha, y mucho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *