Face mapping: Lo que tu cara dice sobre tu salud

face-mapping

Estar a la última en tendencias cosméticas significa no parar de informarte (y sorprenderte) sobre los nuevos tips de belleza que aplican las profesionales del sector. Así que después de hablarte sobre las últimas corrientes de la k-beauty, como el cloudless skin, hoy vamos a explicarte en qué consiste el face mapping o mapeo del rostro.

¿En qué consiste exactamente el face mapping?

Aunque las manchas e imperfecciones pueden salir en cualquier parte del rostro cuando menos lo esperamos, en general suelen aparecer siempre por las mismas zonas, ¿no es así? A unas personas les afecta más en la barbilla, a otras en la frente… Que esto ocurra no es casualidad. En función de dónde se generen los granitos y las manchas podemos determinar el problema cutáneo que hay bajo esas erupciones.

Aunque ahora esté de nuevo en boca de todos, esta técnica se lleva utilizando cientos de años en la cultura asiática. Esta tradición cosmética era consciente de que los problemas del cuerpo podían afectar a la piel del rostro. En definitiva, identifica los lugares en los que aparecen los problemas cutáneos y plantea cómo tratarlos.

Imperfecciones en diferentes zonas del rostro: ¿Qué significan?

Si los granitos, arrugas y manchas aparecen entre las cejas puede deberse a una falta de antioxidantes. Por tanto, la persona deberá aumentar la ingesta de alimentos con esta propiedad y aplicar cosméticos que también la tengan.

En caso de que la zona afectada sea la frente, es probable que el principal problema sea el estrés. Para estos casos lo mejor es intentar tomarse las cosas de otra manera y aplicar cosméticos con capacidad para regenerar la piel.

Cuando los pómulos suelen estar afectados por granitos, lo más probable es que la persona viva en una ciudad con alta contaminación.

Para evitar que esta situación afecte demasiado a la piel, lo más recomendable es cuidar mucho los cosméticos con los que realizamos la limpieza facial, así como aplicar cosmética antipolución.

El acné adulto de la zona de la barbilla suele tener origen hormonal. Puede suceder por un cambio puntual o po la menstruación.

Para evitar que esto se produzca, es recomendable aplicar mascarillas que limpien la piel sin dañarla, como la Black Happy Mask.

Aplica estos útiles consejos basados en el face mapping y verás cómo mejora el estado general de tu piel. Y si lo que quieres es seguir estando a la última de las tendencias en cosmética, ¡no dejes de suscribirte a nuestra newsletter! Así no se te pasará ni la más mínima novedad del sector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *