Algunas veces, las traducciones pueden dar lugar a errores en el mundo de la cosmética y, si no se corrigen a tiempo, podemos estar utilizando un producto inadecuado o esperar unos beneficios que nunca llegarán. Los llamados ‘falsos amigos’ del lenguaje tampoco ayudan, de ahí que sea muy importante que los etiquetados, como ocurre en Suiskin, estén siempre perfectamente traducidos y adaptados al castellano (de hecho, en nuestra web te contamos cómo actúa cada ingrediente).
Uno de esos ‘falsos amigos’ más frecuentes en la cosmética coreana es el término Whitening. ¿Sabías que no significa ‘blanquear’? Ese término sería, realmente Bleaching. Lo que realmente quiere decir es ‘iluminar’, es decir, que empareja el tono realzando su luminosidad, devolviendo el brillo natural.
Otra cosa es que un producto con el nombre de Whitening tenga pigmentos blancos como el dióxido de titanio, pero su efecto es más maquillante que tratante, por lo que apenas blanquearía el tiempo que lo tengamos en el rostro.